+noticias La Fundación Gasol se alía con Renfe para prevenir la obesidad infantil La marca AVE es embajadora de la Marca España y es la única marca de capital 100% español que compite en el mercado ferroviario En defensa de la marca AVE • • • • • • Pau Gasol © Kelly Defina/Getty Images La marca AVE es embajadora de la Marca España y es la única marca de capital 100% español que compite en el mercado ferroviario En defensa de la marca AVE Renfe va a reforzar las acciones en defensa de su car-tera de marcas y, en especial, de sus marcas renom-bradas, sobre todo AVE, para lo cual va a contar con la colaboración de la Asociación de Defensa de la Marca (ANDEMA) y del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), a las que ha solicitado el diseño y desarrollo de iniciativas en defensa de la marca AVE, registrada por Renfe, protegida jurídicamente en todos sus términos y usos, y única marca 100% capi-tal nacional que compite en el mercado ferrovia-rio español. La marca AVE es, además, Embajadora Honoraria de la Marca España desde 2013. En este sentido, Renfe recuerda que la marca AVE está protegida y registrada por Renfe en la Oficina Española de Patentes y Marcas desde 1990 y en la Oficina Europea de Propiedad Intelectual desde 1996. La petición de Renfe a Andema y al Foro de Marcas Renombradas se produce después de un incidente en el que un tren de la marca francesa Ouigo (marca de la francesa SNCF, Société Nationale des Chemins de Fer Français) sufrió una avería que se solucionó, por fin, varias horas después. Durante y después del incidente, viajeros y medios de comuni-cación se dirigieron a Renfe y confundieron la marca francesa (Ouigo) con la marca AVE, creyendo que la marca española es un genérico que define toda la Alta Velocidad que circula en España, cuando no es así. En el mercado ferroviario español compiten en este momento tres empresas, con cuatro productos dife-rentes: · Renfe, con sus marcas AVE (Premium) y Avlo (bajo precio). · SNCF, empresa pública francesa, con su marca Ouigo. · Trenitalia, empresa pública italiana, y Globalvía y Air Nostrum, con la marca Iryo. En opinión de los expertos de las asociaciones men-cionadas, el problema se produce por la vulgarización, un término que en este contexto se relaciona con una intensa implementación de la marca en el mercado y un reconocimiento notable en el público, hasta el punto de que se usa como genérico para designar ser-vicios iguales de marcas y empresas distintas. La Fundación Gasol se alía con Renfe para prevenir la obesidad infantil Renfe Viajeros y la Fundación Gasol han firmado un acuerdo de colaboración para promover hábitos saludables y reducir las cifras de obesidad infantil. El convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre ambas entidades para planificar y desarrollar acciones conjuntas para impulsar hábi-tos de vida más saludables y reducir el exceso de peso en la infancia, que hoy en día afecta a uno de cada tres niños en España, según el Estudio Pasos 2022 de la Fundación Gasol. En este sentido, Renfe difundirá a bordo de sus tre-nes de Alta Velocidad y Larga Distancia, así como en sus redes sociales y web, material audiovisual para pro-mover una alimentación saludable, la realización de actividad deportiva y física, mejorar la calidad del sueño y el bienestar emocional de niños y niñas, bajo el lema Renfe y la Fundación Gasol, juntos por la salud infantil. En el marco de esta alianza, Renfe se compromete a estudiar la opción de comercializar a bordo de los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, snacks saludables, con contenido educativo, bajo la super-visión y aprobación de la Fundación Gasol, así como valorar la creación de un box Elige avalado también por dicha entidad y servido en la plaza.