+de 200 KM/H U Un ourensano diría de Vigo que es su salida natural al mar; un coruñés, que está llena de portugueses, y un vigués se defendería de sus vecinos con aque-llo de: “Mientras A Coruña se divierte, Pontevedra duerme y Santiago reza, Vigo trabaja”. Y ante una frase así, cualquier gallego, por ambiguo que sea, convendrá en que la mayor ciudad de Galicia es también la más curranta, la más proletaria, desarro-llada al calor de dos ejes industriales, los astilleros y la planta de Citroën. El histórico café UF (izda.) es todo un icono con sabor de los años ochenta (abrió en 1983). Por aquí transcurrió la vida social y contracultural de Vigo. Se encuentra situado en plena ciudad vieja. Las escaleras mecánicas (dcha) forman parte del programa Vigo Vertical, un proyecto que ha querido eliminar las cuestas y contracuestas de esta ciudad rodeada de colinas, y que ya proyecta su ampliación con nuevas rampas y ascensores.