eMPRENDEDORES Fionn Ferreira de extracción de los microplásticos del agua. Es la eficacia del ferrofluido magnético ideado por Fionn Ferreira tras 1.000 pruebas realizadas. 87% EL LÍQUIDO QUE LIMPIA los mares Texto PACHO G. CASTILLA Seguir leyendo Fionn Ferreira ha sido finalista en la categoría Jóvenes Inventores en la XVII edición de los Premios al Inventor Europeo 2023 de la Oficina Europea de Patentes.(OEP). Ballydehob es una pequeña localidad costera del sur de Irlanda que apenas llega a los 300 habitantes. Allí, arrancando el siglo XXI, nació este jovencísimo científico que ha sido “testigo directo de la contaminación por plásticos”, como reconoce. Algo que, para Fionn Ferreira, sirvió de acicate a la hora de adquirir un compromiso: encontrar una solución al que considera “uno de los problemas ecológicos más graves del mundo”. Su primera intención quizás fue un tanto naíf. Movido por el contrastado aumento de la cantidad de plástico en la costa, Fionn decidió idear “inventos con LEGO, trozos de madera y microcontroladores” que pudieran buscar y recoger esos microplásticos. Tras varios años de “persistencia y esfuerzo”, encontró la solución: un ferrofluido magnético (un líquido no tóxico, a base de aceite y una solución fluida de imanes) que atrae de forma rápida y segura esos microplásticos y permite “su recogida y posterior separación de las fuentes de agua: océano, ríos e, incluso, el hielo del Ártico”, precisa. Y es que estas diminutas partículas plásticas no solo dañan la biodiversidad y provocan efectos nocivos en la salud al medio marino. “Pueden acumularse en la cadena alimentaria y llegar a los seres humanos”, dice, recordando que se encuentran también “en el agua potable, el aire y diversos productos de consumo”. Mientras que, a través de su propia empresa, Fionn & Co., continúa perfeccionando la tecnología, apela a la necesidad de contar con “más tiempo de investigación, desarrollo y validación, además de recursos, financiación, colaboración y apoyo de todas las partes interesadas (investigadores, ingenieros y organizaciones medioambientales)” para escalar y aplicar su invento en otros contextos. Eso sí, no olvida lanzar un mensaje llamando al compromiso. Una llamada a “asumir la responsabilidad personal de encontrar soluciones”, ya que “cada individuo tiene el poder de marcar la diferencia”.