El AVE ya viaja a Lyon y a Marsella +noticias En el mes de julio, Renfe estrenó sus servicios AVE a Francia. La compañía ha puesto en marcha dos rutas internacionales que conectan 17 destinos entre España y Francia y que han contado con una gran acogida a ambos lados de la frontera. Ciudades tan importantes como Lyon, Valance, Marsella o Avignon cuentan ahora con un tren directo de Alta Velocidad que las unen con Girona, Barcelona y Madrid con todas las prestaciones AVE. Para los franceses, la llegada del AVE a sus vías sig-nifica mejores precios y más opciones de viaje, y para Renfe, todo un hito que inicia una nueva etapa interna-cional en la que la operadora española aspira a conver-tirse en un operador ferroviario de referencia para los franceses y el resto de viajeros europeos. Julio de 2023 será, por lo tanto, recordado como un hito en la estrategia internacional de Renfe. Ha sido la primera vez que un maquinista español, con el unifor-me de Renfe, ha conducido un tren comercial más allá de Perpiñán y diez nuevos destinos se han sumado al club de ciudades AVE: Montpellier, Nimes, Aviñón, Perpiñán, Narbona, Balance, Beziers y Aix-en-Provence. Las circulaciones, que durante el rodaje del servicio serán de viernes a lunes, comenzarán a ser diarias en la ruta Barcelona-Lyon el 1 de septiembre y en el trayecto Marsella-Barcelona-Madrid el 1 de octubre. Renfe sigue trabajando para que sus trenes AVE lle-guen a París lo antes posible y posicionarse así en el corredor Lyon-París, una ruta que mueve cinco veces más demanda que la más importante de España. Además, las rutas de Lyon y Marsella, que se acaban de estrenar, son un punto de arranque fundamental para la conectividad con otros destinos europeos. La Fundación Gasol se alía con Renfe para prevenir la obesidad infantil Lyon © Yanis Ourabah / Getty Images.