www.cirquedusoleil.com Seguir leyendo Viaje al mundo de ‘Crystal’ Por primera vez en su historia, el Cirque du Soleil patina sobre hielo. Su director artístico, Robert Tannion, nos descubre algunos de los secretos de Crystal. club renfe para CIRQUE DU SOLEIL • • • • • • 1. Mar de Fondo Puro Cantábrico: así es este vino elaborado a partir las variedades hondarrabi zuri, albariño, godello y riesling. El resultado, un blanco con cuerpo y salinidad ideal para acompañar mariscos, pesca-dos, así como pastas, arroces y quesos. miradorio.com / 14,95 euros Carta de vinos 2. Heredad Barán Crianza Este tinto de Ribera del Duero acumula meda-llas, incluido un oro en el Concurso Internacional de Lyon. Frutas del bosque y tostados de la barrica que anteceden un paso por boca goloso. De color rojo cereza, es perfecto en otoño. dia.es / 5,59 euros Carta de vinos 3. Brut Reserva A. Conesa 59 Espumoso nacido en una de las pocas bodegas distin-guidas con la D.O. Vinos de Pago en nuestro país, este brut está elaborado con uva 100% Chardonnay y resulta embriagador en nariz y cre-moso en boca, pero con una excelente acidez. familiaconesa.com / 20 euros Carta de vinos 4. Gran Rodma 2019 Elaborado a partir de uvas tempranillo de vinas de más de 60 años situadas a más de 900 metros de altitud, este es el vino más exclusi-vo de Finca Rodma. Posee aromas a frutas del bosque, chocolate negro y café. El trago es sedoso. fincarodma.com / 52 euros Carta de vinos La caravana de 21 camiones del Cirque du Soleil está a punto de llegar a España. Un año más la compañía desembarcará en nuestro país para ofrecernos, esta vez, una historia única: Crystal, el primer espectáculo sobre hielo que aborda esta compañía de circo canadiense en sus 33 años de historia. Crystal estará en Málaga, Pamplona y Barcelona. El director artístico de la misma, Robert Tannion (Brisbane, Australia, 52 años), esboza la trama: “Crystal es una joven creativa, perdida en sus pensamientos, en su mundo. Incomprendida por los que la rodean, un día decide romper con todo y escapa de su casa hasta llegar a un lago helado, donde cae y donde se encontrará con su propio reflejo. En ese viaje introspectivo, “Crystal se enfrenta a sus propias sombras, a sus miedos”, cuenta Tannion. “Es una historia de crecimiento personal en la que va a encontrar respuesta a todas sus dudas. Como en todas las historias del Cirque du Soleil, hay mensajes para todo el mundo. El circo es un espectáculo sin edad”, remata. El show, creado por Shana Carroll y Sebastien Soldevila, combina el circo con los espectáculos sobre hielo. Es la primera vez en la que se trabaja sobre esa superficie. Gimnastas y patinadores fusionan sus tareas on ice. “Hubo que investigar mucho para ver cómo se podía componer algo entre estos dos mundos, incluso en el vestuario y calzado”, afirma Tannion. El espectáculo es total: trapecistas, malabaristas, mástiles pendulares y patinaje en todas sus versiones, individual, por parejas y extremo. Y siempre, un payaso. “El peluche emocional de Crystal”, como lo define Tannion. Por la pista de hielo desfilan 20 artistas, 20 patinadores y 3 músicos de 18 nacionalidades. Allí se hablan muchos idiomas, aunque son el inglés, el español y el francés los que más se oyen. Así es la familia Crystal, en la que Robert Tannion cree que hay “mucha curiosidad y ganas de cruzar ideas, lo que sirve para enriquecer las técnicas, para seguir creciendo, para acumular conocimiento”. Y todo aderezado con un vestuario colorista, una iluminación sensorial y una banda sonora en la que se combina la música popular y con el sonido del Cirque du Soleil.