+de 200 KM/H Una comunidad de 300 artistas puebla hoy este histórico barrio obrero aniquilando su antigua imagen de territorio baldío para la cultura. CARABANCHEL Iko CuyaguaPercusión, vientos, sintetizadores y ukelele suenan en los temas de esta banda italo-hispano-colombiana-venezolana que tiene en el tropicalismo, la fusión latina y el indie sus influencias. Iko Cuyagua ensaya en El Observatorio, un vivero de artistas del barrio. Un microcos-mos con salas de ensayo, cafetería, estudios de grabación y azotea donde grupos de todo pelaje intercambian inspiración… y alguna que otra birra. Algorta, 25. Galería VetaEsta galería de arte contemporáneo es la más grande de Madrid. Se aloja en una nave industrial de más de 1.000 m2 a un paso de Plaza Elíptica.Antoñita Jiménez, 37. Cervezas Patanel“Malta, levadura, lúpulo... y barrio”, reza el eslogan de este pro-yecto de cuatro carabancheleros decididos a crear la cerveza “de Carabanchel”. Su local es punto de encuentro de vecinos con inquietudes, sedientos de buena cerveza artesana mari-dada con arte y cultura.Av. de Pedro Díez, 21 Bis. Eva G. Herrero “Cuando llegué a Madrid me instalé en el centro, como sole-mos hacer la mayoría de personas de mi generación y estilo de vida que venimos a estudiar o trabajar. Hace cuatro años, por el precio del alquiler, me mudé a Aluche. Es un barrio hecho de gente de fuera que trae sus costumbres y su forma de vivir”. La fotógrafa extremeña expone dentro de la mues-tra colectiva Madrid Diversa. A través de sus fotos, Eva explora el paisanaje interesándose por los contrastes y las diferencias. Madrid Diversa. CentroCentro. Hasta el 29 de enero.