Fotos: @ Pablo Morquecho (Rod&Cone). MOVISTAR PLUS+ El libro de Cristina Morales salta a serie Ganadora del Premio Nacional de Narrativa, la novela Lectura fácil convirtió a su autora, Cristina Morales, en una de las voces más singulares y atrevidas del pano-rama literario español. Su historia de cuatro mujeres diversofuncionales que conviven en un piso tutelado de Barcelona llega ahora a la televisión de la mano de la cocreadora de la serie Arde Madrid, con Natalia de Molina y Anna Castillo en los papeles principales. ‘FÁCIL’. Estreno: 1 de diciembre. netflix Emily, a la tercera va la vencida... Nominada al Globo de Oro y al Emmy a la Mejor Serie de Comedia, la serie sobre las aventuras de la estadounidense Emily en la capital fran-cesa continúan en una tercera temporada que vuelve a contar con la actriz Lily Collins al frente del reparto. ‘EMILY EN PARÍS’. Tercera temporada. Estreno: 21 de diciembre. AMAZON PRIME VIDEO Vuelve el héroe de Tom Clancy John Krasinski, el recordado Jim de The Office, protagoniza esta nueva versión de la serie de libros de Tom Clancy sobre el agente de la CIA Jack Ryan, al que actores como Alec Baldwin o Harrison Ford dieron vida en películas como La caza del Octubre Rojo o Peligro inminente. ‘Jack RYAN’. Tercera temporada. Estreno: 21 de diciembre. DISNEY+ A la caza de los tesoros Tras el éxito de las dos películas de La búsqueda, protagonizadas por Nicolas Cage en el papel de un cazatesoros fanático de la historia, la franqui-cia se convierte en serie. Los capítulos, pese a no contar con los mismos personajes, se ambienta-rán en el mismo universo argumental. ‘La búsqueda: más allá de la historia’. Estreno: 14 de diciembre. Seguir leyendo El esplendor de la artesanía española La decimoquinta edición de los Premios Nacionales de Artesanía reconocen los trabajos que impulsan esta labor e incentivan la innovación y creatividad. Estos son los candidatos. club renfe para Fundesarte Más información: premiosnacionalesdeartesania.com Taller artesanal de la Blancafort Orgueners de Montserrat de Barcelona. Taller artesanal de Damián Garrido Orfebre, de Madrid. Los Premios, convocados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte, constan de cinco catego-rías, tres para proyectos de artesanos y dos para la promoción por entidades privadas y públicas. Se han elegido tres candidaturas para cada una de ellas. Por sectores, destacan la piel y el cuero, la madera, los instrumentos musicales, y el textil, seguidos del vidrio, la cerámica, la forja y el mármol, piedra y escayola. El Premio Nacional de Artesanía reconoce el conjunto de una obra consolidada. El galardón se lo disputarán Vidrio J. Sorribes, de Valencia; Blancafort Orgueners de Montserrat, maes-tros organeros de Barcelona; y Paco Luis Martos, especialista en artesonados mudéjares de Jaén. Para el Premio Producto (mejor producto o colección de los últimos años), los finalistas son Aldanondoyfdez, dos artesanos del cue-ro en Barcelona, por su colección Jane; Carmen 17, empresa madrileña de vestuario escénico, por su colección Jacaranda; y Damián Garrido Orfebre, empresa de maestros orfebres, de Madrid, por su colección Cristales. Las tres candidaturas para el Premio al Emprendimiento (a la persona o empresa emprendedora) son las de la ceramista Natalia Suárez, de Asturias, por su empresa Woodic; Santiago Besteiro, con su estudio-taller de Lugo donde trabaja el cuero con otros materiales; y Aitor Martínez, creador de Vikensen, un taller de tornería de madera en Pontevedra. El Premio Promociona para Entidades Públicas por contribuir de forma notable a la promoción de la artesanía se lo disputa-rán la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín, en Granada; la Fundación Pública Artesanía de Galicia y la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte contemporáneo de la Universidad de Granada. Y el de Entidades Privadas se decidirá entre la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón, de esa localidad sevillana; la Asociación de Industrias de Calzado y Alpargatas de la Región de Murcia (Calzia), y la Escuela de Violería de Zaragoza. En la entrega de premios, el 16 de diciembre, se conocerán los galardonados.