Seguir leyendo Córdoba es una fiesta en Navidad La provincia se viste de gala cuando llegan las Navidades. Música, representaciones, belenes y gastronomía para todos: del belén de chocolate de Rute a las luces de Iznájar. club renfe para Córdoba Arriba, monumental vista de Iznájar, uno de los pueblos más bonitos de España. Abajo, bodegón de productos típicos de Rute: chacinas, dulces y anís. Rute es conocido por su tradición gastronómica, que en estas fechas es reclamo para una visita obligada y así degustar sus afamados mantecados y polvorones. Cuenta con un importante patrimonio industrial (destilerías de anís, empresas de dulces navideños e industrias de chacinas y jamones), que se ha transformado en museos gastronómicos, que amplían su oferta con interesantes ideas, como el belén de chocolate, que con más de 1.000 kilos se ha convertido en el mayor elaborado con este producto en España. Hay que añadir en el libro de ruta el encanto de sus calles y plazas como otros atractivos para los viajeros; sin olvidar el turismo de naturaleza. Otros pueblos ofrecen muchas actividades para vivir la Navidad a tope: La zambombá de Zuheros: Villancicos flamencos y cantes populares de la comarca animan el día del encendido del alumbrado navideño de este pueblo serrano. Auto de los Reyes Magos de El Viso: Más de 230 habitantes del pueblo, entre actores y actrices, figurantes, coral y grupo de baile, participan en la representación del auto sacramental. Luces de Navidad en Puente Genil: No podían faltar luces espectaculares en la localidad donde la luz se ha convertido en santo y seña. La empresa de Puente Genil Iluminaciones Ximénez adorna las Navidades de ciudades como Córdoba y Málaga. Y extiende sus leds hasta dos de los grandes destinos luminosos en estas fiestas: Vigo y Nueva York. Los coloquios de la infancia de Jesús en Alcaracejos: Obra de teatro popular del siglo XVIII, que se podrá ver entre el 1 y el 5 de enero. Sus calles se engalanan gracias al concurso La calle más navideña. Belén viviente de Torrecampo: Los casi 300 vecinos de este municipio representan 54 escenas navideñas. También se puede ir a Iznájar que, a orillas del pantano más grande de Andalucía y con castillo del siglo VIII, es el único pueblo andaluz que opta a ser municipio Ferrero Rocher esta Navidad; o acercarse a la aldea de Morente de Bujalance para ver cómo se convierte en un cuento de Navidad con 100 gnomos adornando sus calles. Y en Lucena, ser testigos de un novedoso espectáculo de luz y sonido.